¿Cuánto cuesta la publicidad en Spotify y cómo llevarla a cabo?

¿Cuánto cuesta la publicidad en Spotify y cómo llevarla a cabo?

Si estás buscando una plataforma de publicidad online para promocionar tus productos o servicios, Spotify es una excelente opción, puesto que es una plataforma de transmisión de música en línea que cuenta con más de 356 millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo. Es una de las plataformas más populares para escuchar música en línea, por lo que es un lugar ideal para hacer publicidad.

Esta plataforma es menos conocida o menos comentada por los profesionales de marketing online, puesto que no es tan efectiva para la mayoría de sectores, ya que tienes que conectar con tu audencia teniendo muy presente para ello la música.

En mi opinión y experiencia, hay que tener bien definido el oyente al que vamos a llegar a través de esta plataforma y, en las siguientes líneas, os voy a contar el costo que tiene hacer publicidad en Spotify y cuáles son las mejores prácticas para que nuestras campañas sean lo más efectivas posibles.

¿Cuánto cuesta hacer publicidad en Spotify?

Antes de sumergirnos en las mejores prácticas para hacer publicidad en Spotify, es importante que sepas cuánto cuesta hacer publicidad en esta plataforma. El costo de la publicidad en Spotify varía según el tipo de publicidad que deseas hacer.

Hay dos tipos de publicidad en Spotify: publicidad de audio y publicidad de video. La publicidad de audio es una publicidad de 15-30 segundos que se reproduce entre las canciones, mientras que la publicidad de video es una publicidad de 15-30 segundos que se reproduce en la pantalla del usuario. El costo de la publicidad de audio varía según la región y el mercado, pero generalmente oscila entre $0.015 y $0.025 por reproducción.

Por otro lado, el costo de la publicidad de video en Spotify es un poco más alto y suele estar entre $0.018 y $0.030 por reproducción. También hay un costo mínimo de $250 por campaña publicitaria en Spotify, por lo que debes tener en cuenta este costo al planificar tu presupuesto.

¿Cómo hacer una campaña de publicidad en Spotify?

Ahora que ya sabes cuánto cuesta hacer publicidad en Spotify, es hora de sumergirnos en las mejores prácticas para hacer publicidad en esta plataforma. Sigue leyendo para conocer algunos consejos y trucos para que tu campaña publicitaria en Spotify sea un éxito.

  1. Define tu audiencia objetivo

Antes de crear tu campaña publicitaria en Spotify, es importante que definas tu audiencia objetivo. Spotify te permite orientar tu publicidad según la edad, el género, la ubicación geográfica y los intereses de tu audiencia. Asegúrate de orientar tu publicidad a la audiencia que es más probable que esté interesada en tus productos o servicios.

  1. Crea un mensaje impactante y llamativo

Tu mensaje publicitario debe ser breve, pero impactante. Asegúrate de incluir un llamado a la acción claro para que tu audiencia sepa qué acción deben tomar después de ver tu publicidad.

  1. Utiliza la música

Recuerda que estás publicitando en una plataforma de música, por lo que es importante que la música tenga un papel importante en tu publicidad. Utiliza la música para crear una atmósfera emocional que conecte con tu audiencia.

  1. Utiliza anuncios en video

Si tienes un presupuesto mayor, considera la posibilidad de utilizar anuncios en video. Los anuncios en video son una excelente manera de contar una historia y hacer que tu mensaje sea más memorable.

  1. Planifica tu presupuesto

Como mencioné anteriormente, es importante que planifiques tu presupuesto antes de crear tu campaña publicitaria en Spotify. Asegúrate de asignar una cantidad adecuada de dinero para tu campaña publicitaria y ajusta tu presupuesto según los resultados que obtengas.

6. Realiza un seguimiento diario de los resultados

Es importante que realices un seguimiento de los resultados de tu campaña publicitaria para que puedas hacer ajustes según sea necesario. Spotify te ofrece una gran cantidad de datos, incluyendo el número de reproducciones, los clics y las conversiones. Utiliza esta información para hacer cambios en tu campaña y mejorar su efectividad.

Las mejores prácticas para hacer publicidad en Spotify

Ahora que hemos visto los pasos principales para crear una campaña publicitaria en Spotify, vamos a repasar algunas de las mejores prácticas para lograr el éxito en tu campaña.

  1. Segmentar tu audiencia: Spotify ofrece una gran cantidad de datos demográficos y de intereses musicales, por lo que es importante que segmentes tu audiencia para llegar a las personas adecuadas. Por ejemplo, si estás promocionando un concierto de música electrónica, es importante que te asegures de que tu anuncio se muestre a usuarios que tienen interés en ese género musical.
  2. Aprovechar las listas de reproducción: Las listas de reproducción son una parte integral de la experiencia de Spotify, por lo que es importante que aproveches esta característica en tu campaña publicitaria. Puedes patrocinar una lista de reproducción existente o crear tu propia lista de reproducción patrocinada para llegar a tu audiencia.
  3. Utilizar la personalización: Spotify te permite personalizar tus anuncios de acuerdo con los intereses de tu audiencia. Por ejemplo, puedes incluir el nombre de la ciudad en la que se encuentra el usuario o el género musical que ha estado escuchando recientemente. La personalización puede aumentar significativamente la efectividad de tu anuncio.
  4. Incluir una llamada a la acción clara: Es importante que tu anuncio incluya una llamada a la acción clara y directa. Por ejemplo, puedes incluir un enlace a tu sitio web o pedirle a los usuarios que se registren para recibir más información. Una llamada a la acción clara aumentará las posibilidades de que los usuarios realicen la acción deseada.
  5. Pruebas A/B: Realizar pruebas A/B es una excelente manera de medir la efectividad de tu campaña publicitaria. Puedes crear dos versiones diferentes de tu anuncio y probar cada una con diferentes segmentos de audiencia. Luego, puedes comparar los resultados y hacer ajustes según sea necesario.

En conclusión, Spotify es una plataforma publicitaria poderosa que te permite llegar a tu audiencia de una manera efectiva, pero no es apra todos los sectores. Consúltanos si tienes alguna duda pero estoy seguro que siguiendo los pasos mencionados y aplicando las mejores prácticas, puedes crear una campaña publicitaria exitosa que impulse tus objetivos de marketing.

¡No olvídes que se necesitas un apoyo con tus campañas de PPC, marketing de contenidos o Seo, estamos aquí para ayudarte con ese impulso online que negocio o proyecto necesita!

¡Buena suerte!

Qué es AMP y cómo afecta al SEO

Qué es AMP y cómo afecta al SEO

AMP significa Accelerated Mobile Pages, y es una tecnología de desarrollo web que permite una carga más rápida de sitios web en dispositivos móviles. Esta tecnología ayuda a mejorar la experiencia del usuario en dispositivos móviles, mejorando así algunos parámetros que pueden hacernos mejorar las clasificaciones orgánicas.

AMP (Páginas móviles aceleradas) es un marco de código abierto que fue presentado por Google y Twitter para crear páginas móviles súper rápidas. Es importante optimizar sus páginas web para los usuarios móviles, ya que ahora pasan la mayor parte del tiempo navegando por la web en su teléfono inteligente o en la tableta. Por lo tanto, si las páginas del navegador móvil no se cargan rápidamente, el usuario puede desanimarse y puedes perder un cliente potencial.

AMP es una solución perfecta para todos los problemas anteriores y debe convertirse en parte de su estrategia de contenido móvil . Ahora, con Google introduciendo la indexación móvil primero, AMP se ha convertido en una parte vital del SEO. En este artículo entenderás en detalle qué es AMP, por qué y cómo se desarrolló, cómo funciona, qué tan importante es AMP para SEO, sus beneficios, sus contras y cómo puede hacer que AMP funcione en su sitio web.

Al optimizar nuestro sitio para usuarios móviles, cosa que tiene que ser prioritaria para este 2023 si no lo estas priorizando ya, podremos ganar ventaja frente a nuestros competidores en los resultados de búsqueda. Una desventaja que experimentan muchos propietarios de sitios es que las páginas web tardan mucho tiempo en cargarse en dispositivos móviles , lo que disminuye la experiencia del usuario.

¿AMP afecta al SEO?

AMP hace que las páginas se carguen más rápido. Hay muchos otros beneficios de tener páginas renderizadas en AMP como:

  • Mejora la experiencia del usuario.
  • Rendimiento mejorado del servidor.
  • Mayor tasa de conversión.
  • Cumplimiento del RGPD.

¿Cuándo usar AMP?

El marco AMP a menudo obliga a los especialistas en marketing digital y dueños de negocios online a preguntarse «¿Cuándo debo usar AMP» o «¿Las páginas AMP se convierten mejor que las páginas que no son AMP?». A continuación vamos a mencionar algunos casos comunes en los que se debe usar AMP.

  1. Cuando los dispositivos móviles son la principal fuente de su tráfico : Si la mayoría del tráfico de tu sitio web proviene de dispositivos móviles, entonces es más importante satisfacer las necesidades de los usuarios de la web móvil. El proyecto AMP se creó debido al cambio del comportamiento en el patrón de los usuarios de computadoras de escritorio a dispositivos móviles. AMP es perfecto para optimizar la estrategia móvil primero y amp en SEO ayuda a atraer y retener tráfico móvil con un mejor rendimiento de la página. Por lo tanto, AMP debe estar en tu estrategia para mejorar la experiencia del usuario y mantenerse por delante de la competencia en el mercado.
  2. Para aumentar la velocidad de carga de tu página web : el objetivo principal del marco AMP es mejorar la velocidad de carga de la página móvil. Los sitios web que tienen AMP habilitado se cargan casi en décimas de segundo, mientras que las páginas normales tardan un promedio de algunos segundos en cargarse.
  3. Cuando la tasa de rebote es alta : según estudios de varios expertos analistas en marketing digital, solo tienes 3 segundos para captar el interés de los visitantes que hicieron clic en el enlace para visitar tu sitio web. Si tu página tarda más de 3 segundos en cargarse, hasta el 53 % de los visitantes abandonarán la página. AMP es crucial para un sitio web porque un aumento en la velocidad de carga de la página mejora la usabilidad y el compromiso en general. lo que finalmente convence a los usuarios de estar navegando por tu sitio web más tiempo.

Integrando el complemento AMP

Para integrar el complemento AMP, debes seleccionar un formato responsive para todas tus páginas web.

Este complemento de AMP interfiere con el administrador de etiquetas de código HTML y elimina cualquier aspecto que pueda causar una carga lenta. Hay que tener en cuenta que si algunas de tus páginas incluyen JavaScript, no se procesarán en AMP.

Los requisitos de AMP están muy bien documentados y son de fácil acceso, pero pueden requerir algunos recursos de desarrollo para implementarse si no se trabaja con plugins en el cms de WordPress.

Durante la implementación, es fundamental mantener las especificaciones y asegurarse de que las páginas renderizadas por AMP se validen antes de publicarlas. Después de finalizar el proceso de publicación, es aconsejable ejecutar las páginas a través de la herramienta de prueba de Google AMP.

Muy importante, asegurate de que tu sitio tenga una verificación de Google Search Console . Tras esto, puedes recibir comentarios de Google sobre la integración de AMP en tu sitio web.

Las fuentes personalizadas deben cargarse especialmente para crear una mejor experiencia de usuario. Para evitar fotos de apariencia graciosa en su página, debe indicar la altura y el estado requeridos. Al instalar el complemento AMP, los factores clave son la legibilidad, la velocidad y no la capacidad de compartir.

Además, la mayoría de los botones para compartir son creados por JavaScript, por lo tanto, es posible que no todos se muestren correctamente. ¡Crea tus botones con html y css!

La integración de AMP en su sitio de WordPress se puede hacer en solo 5 minutos. Todo lo que necesita hacer es seguir los sencillos pasos que se mencionan a continuación:

  • Comience instalando el complemento AMP WordPress que más te interese del repositorio.
  • Al activarlo, agregará Amp a todas tus páginas, pero no redirigirá a los visitantes móviles a tus páginas de Amp.

¿Es importante AMP para SEO?

Varios expertos, tanto de agencia como webmasters y freelance del sector, analizaron esto. Su investigación muestra que AMP tiene un impacto significativo en la clasificación del motor de búsqueda móvil de un sitio web.

Los sitios web optimizados para AMP obtienen mejores clasificaciones y atraen y convierten de manera eficiente a los clientes potenciales de nuevos clientes. 

Pros y contras de AMP

Ventajas de AMP en SEO

No hay un beneficio directo con el posicionamiento orgánico en los resultados de búsqueda. Pero es un hecho que existe una fuerte correlación entre las visitas a la página, la velocidad de carga y las clasificaciones de los motores de búsqueda móviles.

  • Mejora la experiencia del usuario : tener una página de carga rápida es el secreto para aumentar el tráfico web. El contenido es esencial, pero si los visitantes no pueden acceder a él, es inútil.
  • Rendimiento mejorado del servidor : AMP puede reducir el tiempo de carga en el servidor si tus sitios web reciben mucho tráfico desde dispositivos móviles.
  • Funciones de búsqueda solo para AMP: los resultados de búsqueda de Google reservan lugares para páginas solo de AMP y ahora muestran los resultados en símbolos de listas orgánicas. Esta visibilidad mejorada del navegador es especialmente perfecta para los especialistas en marketing de contenidos. Los editores de noticias en medios, por ejemplo, pueden publicar artículos mediante AMP, lo que les otorgará acceso al carrusel de noticias de los resultados de búsqueda de Google para dispositivos móviles.
  • Cumplimiento de GDPR (Reglamento general de protección de datos) : cumplir con la ley europea es una pesadilla para todos los especialistas en marketing digital . Aunque este beneficio tampoco está directamente relacionado con el SEO de un sitio web, vale la pena mencionarlo. El nuevo componente en AMP permite a los editores implementar controles que capturan las decisiones del usuario y hacen que la configuración del usuario esté disponible en la página AMP para modificar el comportamiento de la página. como resultado.

Contras de AMP en SEO

  • Funcionalidad limitada : las pautas de integración de AMP son demasiado estrictas. Por esta razón, es difícil lograr toda la funcionalidad de un sitio normal. Este factor limita sitios web de alta funcionalidad especialmente restringidos, por ejemplo, comercio electrónico; por lo tanto, AMP no es recomendable para dichos sitios.
  • Difícil de rastrear : las páginas SEO AMP son difíciles de rastrear ya que la plataforma no funciona automáticamente con herramientas de análisis como Google Analytics . No poder realizar un seguimiento es uno de los mayores obstáculos para una campaña de SEO. Aunque es posible realizar un seguimiento de tus páginas AMP utilizando Google Analytics, para lo cual Google incluso ha proporcionado orientación para desarrolladores. Pero todo el proceso es tedioso y muchos especialistas en marketing digital no son conscientes de que deben hacerlo por separado y sufren una caída en el tráfico del sitio web al implementar AMP.
  • Google tiene mucho control : con AMP, se limita a cuándo y cómo exhibirá su contenido. En tal caso, Google probablemente preferirá servir primero a sus intereses, lo que podría no ir bien con la mayoría de los propietarios de sitios.
  • Limitación de anuncios : un número considerable de sitios generan ingresos a partir de los anuncios. Actualmente, AMP solo ofrece soporte limitado para la visualización de anuncios.

Espero que este artículo te sea de gran utilidad para saber un poco más sobre Amp y si debes implementarlo o no en tu sitio web.

¡Hasta la próxima!

¿Qué es una Url y cómo afecta al Seo?

¿Qué es una Url y cómo afecta al Seo?

Si has oído algo sobre esto y como experto en SEO puedo asegurarte que las URL afectan el posicionamiento de un sitio web, por lo que hay que optimizarlas siempre para que se vean bien, sean simples y entendibles por el robot del buscador. A esto es lo que se le conoce como una URL amigable.

Su concepto puede influenciar si los usuarios ingresan a tu sitio web o lo consideran inseguro o sospechoso.

También puede ayudarte a clasificarte más alto en las búsquedas de Google.

Así de poderosa puede llegar a ser una URL amigable. Por esta razón te aconsejamos prestar atención a este artículo.

¿Qué es una URL?

Primero, es una abreviatura en inglés Localizador de Recursos Unificado que define el formato de direccionamiento de Internet. La URL correcta es muy importante porque es uno de los primeros elementos que los usuarios y Google notarán.

La mayoría de las URL ya no inician con el www. Estor porque cada vez los diseñadores buscan acortar los dominios y que puedan ser más rápidos de recordar, los usuarios que tienen o visitan una dirección web sencilla pueden ver, leer o descargar los datos allí publicados.

La URL dirige a los clientes a un sitio web específico.

¿En qué consiste una URL?

La apariencia de una URL es muy importante, por lo que debes tener muy en cuenta siempre el tipo que utilizaras. Pues si no creas una URL ideal para los buscadores, esto afectara los resultados de clasificación de tu sitio web.

La estructura correcta también aumenta la credibilidad del sitio a los ojos de los clientes potenciales.

Por lo tanto, debes asegurarte de que la URL contenga los elementos correctos. ¿Cómo cuáles?

  • URL: https://juanzapatos.com/
  • Nombre del protocolo: https
  • Nombre del dominio: juanzapatos
  • Extension: .com

Debes tener en cuenta que a medida que avanzas a subpáginas posteriores, la URL cambia y en su mayoría crece, esto debido a que la url define la ruta de la dirección visitada.

El siguiente ejemplo lo mostrará aún mejor:

  • URL: https://juanzapatos.com/blog/
  • Ruta URL: blog

¿Cómo debería ser una URL amigable?

Las direcciones cortas, legibles y fáciles de recordar también se denominan amigables; después de todo, provocan emociones positivas tanto en los usuarios como en los robots de Google.

En primer lugar, significa que la URL debe estar optimizada para SEO, por lo que deben contener palabras clave en el contenido.

Nuevamente, como por ejemplo de una dirección amigable para venta de zapatos: https://juanzapatos.com/

¿Qué hace que esta relación sea buena? En primer lugar, muestra qué tema es el principal que página se utiliza y es fácil de recordar. Gracias a esto, los usuarios estarán felices de compartirlo en las redes sociales o simplemente recordarlo sin mayor problema.

Muy a menudo, las URL amigables tienen palabras clave y esto aumenta el valor de búsqueda en Google, aunque no es una regla, pues muchas páginas también pueden posicionar sin necesidad de atacar una palabra clave especifica.

No olvides tener en cuenta esto si quieres posicionar tu web. La presencia de palabras clave facilitará la indexación de la página y mejorará notablemente su navegación, pues desde el principio ya se está utilizando una palabra con gran cantidad de búsquedas diarias “zapatos”.

Ya sabes cómo deben verse las URL, entonces, ¿qué URL se consideran no amigables? Son aquellas que mayormente tienen una cadena de caracteres aleatorios como guiones en el dominio, números, acentos, que no tienen ningún valor para la audiencia y los robots de Google.

Muy a menudo algunos dominios los asocian como spam y Googlebot los asocia con enlaces peligrosos debido a la falta de una estructura comprensible, pues no tienen un nombre claro o son demasiado genéricas.

¿Cómo crear una URL amigable con SEO?

1. Usa palabras clave

Obtendrás una página visible en Google si uno de los elementos de SEO se enfoca en agregar palabras clave a la URL.

Por supuesto, deben ser coherentes con el contenido de la página. Si quieres posicionar la marca que tienes en tu dominio, será mucho más fácil si creas contenido que vaya de acuerdo con el título.

Lo más importante es no repetir palabras clave en artículos posteriores, a menos que exista una justificación específica, de lo contrario puede producirse una canibalización de palabras clave, lo que ralentizará el posicionamiento y podría considerarse incluso como contenido de poco valor o duplicado.

2. Evita caracteres innecesarios y mayúsculas

Breve y conciso: eso es exactamente lo que debería ser una dirección URL válida. Por lo tanto, elimina los caracteres adicionales o las preposiciones de su contenido. Esto hará que el enlace sea legible para los usuarios.

Asegúrese de usar solo letras minúsculas en la dirección, ya que algunos servidores no tratan las letras mayúsculas y minúsculas de la misma manera. Por lo tanto, pueden ocurrir fácilmente lecturas erróneas.

3. No te olvides de los conectores

Para facilitar la lectura, se recomienda el uso de separadores de palabras, especialmente en el caso de enlaces a subpáginas y direcciones de artículos.

Debes tener en cuenta que una URL con espacios se considera inválida ya que aparece como «%20».

Utiliza un guion “-“en su lugar y los usuarios y Googlebot no tendrán problemas para leer la URL correctamente.

4. Seleccione una URL estática

Si deseas crear una URL válida, debes tener en cuenta que los parámetros dinámicos no son buenos para el SEO.

Así que deshazte de este tipo de enlaces que cambian cada vez y reemplázalos por enlaces estáticos que no sufran modificaciones.

5. Acorta la URL

Las URL cortas se comparten con mucha más frecuencia en las redes sociales, facilitan la indexación de sitios web y tienen un impacto positivo en los efectos de SEO.

Por lo tanto, acorta los enlaces tanto como sea posible para hacerlos más comprensibles y sencillos para los usuarios.

6. Elige una URL universal y eterna

Normalmente las personas cambian las url constantemente, debido a que quieren cambiar el año, o el tema del cual tratan, ya sea por actualizar el contenido o por querer agregar mas información, trata de no tocar la estructura de la url o cambiar de categorías para que no exista un contenido duplicado.

7. Asegura una conexión encriptada segura

Si todavía tienes un sitio web sin https, cámbialo lo antes posible. Después de todo, el uso de este protocolo garantiza que la conexión esté encriptada. Con su ayuda, aumenta la seguridad de los usuarios, los datos almacenados y el sitio web o la tienda en línea.

8. Mantén una marca consistente

La consistencia es clave al crear URL, así que elija una opción de nombre y manténgala en todo momento. Esto hará que navegar por el sitio web sea mucho más fácil. Muchas veces los propietarios tienden a cambiar el nombre de sus negocios o a querer actualizarlos, esto puede perjudicar mucho tu marca y que tu trabajo de posicionamiento comience desde cero.

¿Has perdido tráfico y visibilidad en tus Urls? Contacta con nosotros para una auditoría Seo y detectaremos los errores para comenzar a trabajar de nuevo en escalar tu proyecto online.

¿Qué es Google Merchant Center y cómo configurarlo?

¿Qué es Google Merchant Center y cómo configurarlo?

¿Centro de comerciantes de Google? Es una pregunta que muchos de los nuevos propietarios de tiendas de comercio electrónico la están haciendo cada vez más a menudo. En este artículo, conocerás mucha información útil sobre Google Merchant Center.

¿Tienes una tienda online y vendes productos? Entonces, debes utilizar publicidad, porque es una de las formas más efectivas de aumentar las ganancias y la visibilidad de tus ofertas.

Sin embargo, para ejecutar una campaña en Google, primero debes crear y configurar una cuenta en el Centro de comerciantes de Google.

¿Qué es el Centro de comerciantes de Google?

Es una herramienta gratuita y muy útil de Google, que te permite crear una campaña de tus principales productos.

Por esta razón, es que necesitaras una cuenta de Google Merchant Center, pues de esta manera podrás exponer anuncios en la pestaña de Compras, en la Red de Display o en la pestaña de Búsqueda de Google.

Google Merchant Center también se utiliza para enviar a Google toda la información necesaria sobre los productos que vas añadiendo. Al crear una campaña, el motor de búsqueda los mostrara en forma de anuncios.

De esta forma, puedes utilizar una campaña de remarketing para reducir la cantidad de carritos abandonados y recordar a los usuarios tus productos que ya han visto.

¿Cómo configuro Google Merchant Center?

Lo primero que necesitaras para crear una cuenta de Google Merchant Center es una tener una cuenta de Google.

Ir al Centro de comerciantes de Google

Solo ve al sitio web oficial GMC luego hacer clic en el botón visible «Comenzar» e inicie sesión en su cuenta de Google; para hacerlo, debes ingresar tu dirección de correo electrónico y contraseña.

Si utilizas el mismo correo electrónico para todos los servicios de Google, te resultará aún más fácil configurar ajustes individuales, controlar los resultados y recopilar la información que necesitas. Esto hará que el comercio electrónico sea mucho más fácil para ti, pues Google siempre tiene herramientas muy útiles para ventas.

Una vez que hayas iniciado sesión en Google Merchant Center, sin duda podrás realizar los primeros pasos para su configuración. Hemos preparado un breve tutorial para ti, que te guiará a través de todas las tareas necesarias que debes completar para configurar la creación de la cuenta correctamente.

Entre los primeros pasos debes completar algunos detalles básicos, como, por ejemplo:

  • Nombre de Empresa
  • Zona horaria
  • El país en el que operas
  • Lugar donde los clientes pagarán las compras: tienes varias opciones a tu disposición, por ejemplo, en tu tienda en línea, pago contra entrega o visitas a tienda física.
  • Otra información, por ejemplo, consentimiento de mensajes, herramientas utilizadas, etc.

Google Merchant Center – ¿Cómo configuro una cuenta?

Podrás disfrutar plenamente de la funcionalidad de Google Merchant Center tan pronto como configures tu cuenta.

El sistema te guiará durante todo el proceso de forma intuitiva.

Presta atención a los elementos más importantes que son:

Agregue su dirección comercial e información de contacto

En primer lugar, para utilizar Google Merchant Center, debes completar los datos de contacto y la dirección de tu empresa.

También necesitas un número de teléfono, ya que es necesario para verificar tu cuenta.

Además, debes proporcionar un numero de contacto de servicio al cliente.

Verifique la exactitud de la dirección del sitio web

La correcta configuración de la cuenta de Google Merchant Center consiste en verificar la dirección del sitio web.

También debe reclamar sus derechos sobre el mismo.

Puedes hacer esto de muchas maneras distintas, por ejemplo: usando Google Analytics, Google Tag Manager o agregando un código HTML al código fuente de su página.

Google recomienda especialmente el último método, debido a que el código es un método más directo y rápido

Configurar opciones de envío

Ahora desde el panel de GMC puedes informar a los clientes cuánto pagarán por la entrega y qué tiempo de entrega deberán de esperar.

Esta característica puede aumentar el interés del usuario, así que completa tus datos cuando configures tu cuenta.

Primero, debes indicar a qué países realizas envíos y si proporcionas envío gratuito a partir de una cierta cantidad de pedidos o de montos mínimos.

Debes indicar también si esta opción, está disponible para todos los productos y, en caso contrario, cuáles están excluidos.

Además, debes señalar el peso máximo y la cantidad de artículos que se pueden enviar con un método de envío determinado.

También se recomienda configurar los términos y condiciones de devolución del producto en la misma sección, para evitar problemas por desconocimiento de los clientes.

Debes mencionar, si es posible realizar una devolución, cuánto tiempo tiene el cliente para solicitarla y quién corre con los gastos de envío en ese caso.

Lo mejor es proporcionar un enlace a la política de devolución en su sitio web, asi te evitaras estar colocándolo en cada producto.

Conecte su cuenta de Google Merchant Center a Google Ads

Si deseas crear un anuncio de tus productos, debes vincular tu cuenta de Google Merchant Center con Google Ads. Siendo ambos de Google solo basta con agregar su ID de cuenta de GMC a Google Ads.

Lo encontrarás en el panel de administración de Google Ads, en la sección de ayuda marcada con un signo de interrogación.

Luego deberás copiar este código y pegarlo en el lugar designado en Google Merchant Center. A continuación, debes enviar una solicitud de vinculación de cuenta.

Debes volver a tu cuenta de Google Ads. Activar Herramientas y configuración, luego Configuración de la cuenta de Google Ads, luego Cuentas vinculadas.

En la lista que aparece, busca Google Merchant Center y dirígete a los detalles.

La cuenta que deseas vincular se muestra allí, asi que, simplemente debes hacer clic en la opción Vista previa y luego en Enviar.

Después de realizar todos estos pasos, no olvides verificar si la conexión se realizó correctamente.

Vuelve a activar Google Merchant Center y asegúrate de que la pestaña Cuentas vinculadas muestre un vínculo activo y su ID de cuenta de Google Ads copiado anteriormente.

Agrega productos a tu cuenta

Si desea iniciar una campaña publicitaria, también necesitas productos para publicitar.

Es por eso, que debes agregarlos a Google Merchant Center, puede hacerlo de forma individual o masiva dependiendo de tus conocimientos.

Necesitaras una ficha de producto que contenga toda la información necesaria sobre la oferta de tus productos. Allí encontrarás campos como, título del producto, descripción, categoría, precio, costo de envío, marca, número de cuenta, URL de la imagen, URL de destino y muchos otros datos.

Habilitar anuncios

Si deseas habilitar los anuncios, puedes hacerlo manualmente, para que puedas administrarlos de forma práctica.

Todo lo que necesita hacer, es activar tu cuenta GMS y en el lado izquierdo del panel de administración encontrarás una pestaña de Desarrollo.

Ingresas a esa página y luego inicias el Administrador de programas. Allí encontrarás una lista de secciones, selecciona anuncios de compras y luego debes hacer clic en Unirse.

Esto te permitirá configurar su primer anuncio de Google Ads sin mayor problema.

¿Cómo optimizar Google Merchant Center?

Utiliza iluminación publicitaria

Los anuncios de compras pueden brindarle aún más valor a tus productos, si optimizas correctamente tu cuenta de Google Merchant Center.

Comienza por etiquetar tus anuncios eligiendo el Programa de recomendación de clientes; puedes habilitar esta opción cuando vayas a la pestaña Administración del Programa.

Luego, los comentarios sobre su tienda aparecerán en anuncios de texto, en Google Shopping y en los resultados de búsqueda de Google.

Tenga en cuenta que las reseñas pueden provenir de diferentes fuentes: Google My Business o sitios web de comparación de precios.

Ten en cuenta que esta opción solo está disponible para tiendas reconocidas por Google.

Por lo tanto, debe tener al menos 150 reseñas y una calificación mínima de 3.5 estrellas para poder usarla sin problemas, por esta razón es necesario que solicites a tus clientes una recomendación y calificación cada vez que realicen compras.

Agrega un logotipo y asegúrate de que coincida con tu identidad visual de empresa

Los anuncios de Google Ads son una buena manera de reforzar tu imagen de empresa, así que debes usar bloques que realmente coincidan con su identidad visual.

No olvides agregar también un logotipo de marca; puede hacerlo en Google Merchant Center.

Puedes elegir entre dos formas de imagen: rectangular y cuadrada.

Todo lo que tienes que hacer es activar la configuración, seleccionar la opción Acerca de tu empresa y luego la sección Marca.

No te olvides del título optimizado

Los anuncios optimizados deben ser detallados y brindar a los usuarios mucha información útil. Por lo tanto, es importante que incluyas los detalles y atributos necesarios del producto en su contenido.

En primer lugar: color, tamaño, finalidad del producto, modelo, material y tipo: producto físico o digital.

Asegúrate de que tus títulos sean cortos ya que solo permite agregar 150 caracteres. Si excedes este límite, tu anuncio no será aceptado.

Agregue solo imágenes comprimidas de alta calidad

Hay reglas específicas sobre cómo deben verse las fotos de los productos.

En primer lugar, deben incluirse en el feed de productos y ser de alta calidad, pero al mismo tiempo no deben ser demasiado pesadas.

También es necesario considerar lo siguiente:

  • Fondo blanco.
  • Presentación del producto desde diferentes ángulos de vista.
  • Foto de contexto.
  • Usar la resolución más alta de la fotografía, para que el cliente pueda ampliar la foto manteniendo una alta calidad.

No se recomiendan fotos con marcas de agua, eslóganes publicitarios o información promocional, esto porque Google puede observarlo.

Esperamos que este articulo te sirva, la información brindada siempre es referencial debido a que constantemente las configuraciones de Google llegan a cambiar.

Si quieres que gestionemos una campaña Sem efectiva sobre tus productos en Google Merchant Center y en Google Ads aumentando tu mejor tasa de retorno de inversión, solo tienes que escribirnos y contarnos tu proyecto.

¿Qué es una tienda con MARCA BLANCA?

¿Qué es una tienda con MARCA BLANCA?

La etiqueta o marca blanca es una solución muy popular que viene siendo utilizada en la industria del comercio electrónico.

¿Qué significa Marca Blanca en marketing online?

White Label es un tipo de modelo de negocio que consiste en externalizar la producción de bienes a una empresa fuera del país, que luego el vendedor puede ofrecer bajo su propia marca.

Un ejemplo de esto es importar encendedores al por mayor de AliExpress y luego venderlos con tu propio logotipo grabado en ellos.

Este modelo de negocios permite que cualquier persona comience a vender en línea, reduce el riesgo asociado con ejecutar una mala inversión y te permite combinar la administración de una tienda en línea con un trabajo de tiempo completo u otro negocio.

Si todos estos beneficios son importantes para ti, asegúrate de comprender qué es la marca blanca y diseña tu tienda en línea en función de este modelo de negocio online.

¿Qué es una marca blanca?

Este tipo de modelo de negocio cada vez es más utilizado en la venta online.

Consiste en solicitar la producción de bienes a una empresa externa, para que luego el minorista, pueda ofrecerlos bajo su marca personal o de empresa.

Este método de venta se está volviendo muy popular por personas influyentes que utilizan su alcance en las redes sociales para promocionar su marca y aumentar las ventas de productos de marca blanca.

Después de realizar una investigación de mercado y un análisis de seguidores, debes determinar cómo se desarrollarán las ventas del producto.

Una vez que hayas establecido una tasa de interés alta para los productos, es buen momento de pedir artículos de marca blanca a empresas de países como china, para reducir los costos de producción.

Marca blanca – 5 ventajas para clientes y propietarios de tiendas online

No tienes que fabricar los productos tú mismo

Una ventaja clave es la falta de trabajo de producción.

Su departamento de fabricación será subcontratado, por lo que no tienes que preocuparte por estos problemas.

En cambio, obtienes una garantía de que los productos cumplirán con las características solicitadas.

Ahorro financiero

No necesitas comprar máquinas y contratar empleados responsables de la producción, etiquetado y embalaje de los productos.

Además, ahorras en el proyecto, concepto y alquiler de laboratorio, como es el caso de productos cosméticos.

Si tienes una comunidad en línea leal enfocada en las redes sociales, también minimizarás los costos de publicidad, pues será más sencillo que muestres directamente estos productos a tus seguidores.

Centrar toda tu atención en la campaña promocional

Como no está involucrado en la producción, podrás concentrarte aún más en la clave: la promoción y las ventas.

Debes elegir los canales de venta en línea que te permitirán obtener el mayor beneficio, llegar al grupo objetivo con tu producto y ganar nuevos clientes.

Se vende lo que se quiere

A la hora de apostar por una marca blanca, es necesario investigar el mercado con mucha antelación y comprender las necesidades del grupo objetivo.

Si existe una demanda real del producto, entonces no tendrás problemas para venderlos rápidamente.

Obtienes un producto bajo tu marca

Todo el proceso de marca blanca consiste en encontrar un proveedor, determinar las reglas de cooperación con él y luego esperar a que se comiencen con la producción.

A veces, el fabricante también ofrece la posibilidad de personalizar las marcas y el etiquetado del producto de acuerdo con lo que le solicites.

Luego puedes decidir sobre la apariencia del empaque para que sea compatible con los valores (colores y diseño) de tu marca e identidad visual.

Puedes elegir entre frascos, envases de plástico, bolsas, cajas de cartón, láminas, botellas y más. También muchas veces aplican una etiqueta personalizada con tu marca y logotipo.

¿Quieres que hagamos realidad una estrategia a medida de branding y visibilidad online para tu tienda o negocio?

Algunas empresas de marca blanca solo se dedican a la fabricación. Después de eso, el etiquetado, el empaque del producto y los problemas de empaque deben subcontratarse o manejarlos tú mismo, por eso es muy importante conocer todas las condiciones que ofrecen los fabricantes en otros países antes de hacer un contrato o realizar un pedido.

¿La marca blanca tiene alguna desventaja?

Las desventajas que caracterizan este modelo de negocio siempre debes tenerlas en cuenta, pues es sin duda, una idea de negocio no está exenta de debilidades:

  • Por lo general, los fabricantes quieren vender una mayor cantidad de productos (a veces incluso por menor). El mínimo de producción varía de un fabricante a otro, por lo que vale la pena tomarse un tiempo para comparar diferentes ofertas. Si estudias mal el mercado, puedes terminar con demasiado producto y terminar perdiendo dinero.
  • Alta competencia en el mercado, muchos minoristas venden exactamente el mismo producto que tú, pero en un empaque diferente. Esto es una ventaja y una desventaja al mismo tiempo, la desventaja es que muchos vendedores ofrecerán exactamente el mismo producto, y podrán bajar los precios, y la ventaja es que el producto ya tiene popularidad, por lo que solo deberás encargarte de ofrecer un precio competidor.

Ejemplos de etiquetas blancas

Hay una oferta creciente de fabricantes que ofrecen marca blanca en muchas páginas en linea.

Sin embargo, hay varias industrias y productos que se adaptan especialmente a este modelo de negocio. Esto se trata principalmente de cosméticos.

Varias marcas de cosméticos menos conocidas y más conocidas pueden tener exactamente la misma preparación, basada en la misma composición. Sin embargo, los productos finales se ven completamente diferentes y tienen precios diferentes.

La estrategia adoptada por la marca, las capacidades financieras del grupo objetivo y, por supuesto, el reconocimiento de la marca, tienen una gran influencia en el precio final.

Aunque siempre es bueno recodarte que dependiendo del país donde te encuentres, el importar estos productos, deben pasar por ciertos controles de calidad que corren por cuenta del fabricante.

Otros ejemplos de etiquetas blancas que podemos incluir son:

  • Productos para el cuidado personal
  • Servicios de marketing: curiosamente, el etiquetado blanco también se puede aplicar a los servicios en la industria de marketing, esta es una opción cada vez más popular ya que las agencias con demasiados pedidos subcontratan parte o la totalidad del pedido, aunque la empresa finalmente firma el servicio de marketing, con el que el cliente entró en cooperación desde el principio.
  • Ropa.
  • Perfumes.
  • Productos alimenticios: un método que se usa a menudo en las grandes tiendas de departamento.

¿Quién se beneficia del etiquetado blanco?

  • Marcas pequeñas o emergentes empresas, que quieren ahorrar en los costes asociados a la creación de un departamento de producción.
  • Influenciadores famosos, que reúnen una comunidad en línea leal en torno a su marca o nombre. Lo más importante es que los seguidores estén interesados ​​en comprar los productos.
  • Grandes cadenas de supermercados, dispuestos a ofrecer productos para clientes con diferentes carteras. Cada vez más, los mismos productos se ofrecen a diferentes precios, bajo varias marcas propias.
  • Empresas que buscan expandir su línea de productos, no tienen la intención de invertir dinero en su producción por varias razones, por ejemplo, ahorro, la falta de rentabilidad o probar si los nuevos productos realmente tendrán el interés correcto entre los clientes.

¿Vale la pena apostar por una marca blanca en 2023?

Si sueña con vender productos con su propia marca, conoce las necesidades del mercado o del grupo objetivo de personas, y su nombre es reconocible y tiene una posición estable, entonces vale la pena elegir un modelo de negocio relacionado con la marca blanca.

Lo más importante es convertir los costos unitarios de un producto y estimar cuánto está dispuesto a pagar el cliente por los productos bajo tu marca. Gracias a esto, establecerás tu propio margen y ganancias proyectadas.

La marca privada también se está volviendo cada vez más popular, lo cual es una opción particularmente buena para las nuevas marcas.

Está muy relacionada con la marca blanca, con la diferencia de que siempre ofrece productos confeccionados que puedes empezar a vender inmediatamente en tu tienda online o en las redes sociales.