Los sitios web móviles son cada vez más populares debido a que Google valora cada vez más este tipo de soluciones en sus algoritmos, ahora con el famoso Google Discover, se hace muy necesario contar con una optimizada version móvil de nuestros sitios web para poder cumplir con los requisitos que nos pide google.
Los sitios web que se muestran bien en teléfonos o tabletas se clasifican más alto en los resultados móviles. Como recordatorio, un sitio web puede llamarse «amigable para dispositivos móviles» cuando se ve bien en un dispositivo:su contenido no debe ampliarse ni moverse hacia un lado. La navegación del sitio también es extremadamente importante: debería ser posible con un dedo, por lo que todos los íconos deben tener el tamaño correcto.
Por eso es muy importante optimizar correctamente un sitio web móvil. ¿Cómo se hace? Aquí hay algunos consejos:
Páginas móviles: ¿a qué prestar atención?
Un sitio web puede adaptarse a dispositivos móviles de varias maneras. Uno de ellos, cada vez más popular y recomendado por los expertos, es sitio web responsive.
Es una página cuyo tamaño (resolución, tamaño de iconos, etc.) se adapta al tipo de dispositivo. Para un sitio web receptivo, la URL y el código html siempre son los mismos.
Otro método usado con frecuencia es URL móvil. En este caso, tanto la dirección del sitio web como el código html son diferentes en las versiones estándar y móvil.
Después de realizar cambios, vale la pena verificar cómo funciona el sitio web en diferentes dispositivos. Se debe prestar especial atención a si las imágenes y la fuente se muestran claramente.
También es una buena idea evitar complementos como con códigos no compatibles en un sitio web móvil, ya que la mayoría de los dispositivos móviles no los admiten.
Muchas de las personas que utilizan WordPress, pueden utilizar los distintos temas gratuitos que ya tienen una version para móviles, las que pueden adaptar cualquier imagen y sección.
Optimizar correctamente
La optimización de sitios web móviles, se basa en principios similares a los de la optimización de sitios web estáticos. Ya lo mencionamos arriba hay que tener cuidado con los complementos que pueden no ser compatibles con usuarios móviles. Esto es importante porque a nadie le gusta ver un rectángulo negro en lugar de un video, un banner o una presentación.
Otra cosa es la velocidad de apertura de la página. Por tal razon, vale la pena apegarse al principio de menos es mejor.
La apariencia del sitio móvil debe ser bastante modesta, sin gráficos, animaciones, ni decoraciones innecesarias. La página debe cargar rápidamente.
El usuario promedio de dispositivos móviles según investigaciones no espera más de 3 segundos para que la página se cargue por completo. Si tarda más, cierra la página y abre una competidora.
Nuestra experiencia en este ámbito es que los sitios móviles no deberían pesar más de aproximadamente 800 kB, lo que permite cargar en aproximadamente 3.5 segundos.
Para reducir el peso de la página, puede usar el famoso formato WEBP para imágenes, también es bueno asegurarse de que el contenido de un sitio web móvil sea conciso, ya que las personas que usan dichos sitios web buscan información rápida y específica.
No menos importante es el diseño del contenido de la página: lo más importante debe estar en la parte superior, lo menos importante en la parte inferior, es decir, en la primera pantalla y en las siguientes.
El contenido también debe estar expuesto correctamente en segundo plano, debe sobresalir. Por ejemplo, una fuente celeste sobre un fondo blanco no será visible.
Es importante evitar combinaciones de colores que cansen la vista, por ejemplo, una fuente blanca sobre un fondo azul oscuro. Cuando se trata de tamaño, vale la pena al menos 14 píxeles.
Hay que recordar que la mayoría de nosotros operamos nuestros dispositivos móviles con los dedos. Es por eso que ciertos elementos de un sitio web optimizados para dispositivos móviles, deben ser lo suficientemente grandes como para que todos puedan hacer clic fácilmente en ellos sin tener que hacer zoom.
Según muchos expertos, el tamaño mínimo del elemento en el que se puede hacer clic no debe ser inferior al tamaño del pulgar.
Sitios móviles: optimización basada en datos
Todos los consejos anteriores son extremadamente importantes, pero al optimizar, vale la pena tener en cuenta los datos recopilados en los informes de Google Analytics. Gracias a ellos, puede averiguar qué información se busca con mayor frecuencia en los dispositivos móviles y mostrarla en la primera pantalla, esto no solo ayudara a posicionar, sino también a que el contenido sea mucho mejor aprovechado por los visitantes.
Páginas web móviles: optimización de formularios
La optimización de formularios es muy importante, especialmente para las tiendas en línea. Los campos del formulario deben colocarse encima o debajo de la descripción de forma clara y visible. Con estos cambios la página se vuelve más estrecha y los siguientes campos son claramente visibles.
Al optimizar un sitio web, debemos recordar que cuanto más simple y claro, mejor. El sitio web debe tener un aspecto minimalista, sin gráficos ni complementos innecesarios.
Esto hará que sea más fácil navegar por el sitio y encontrar la información que necesita el usuario. Esto también hará que el sitio sea más fácil de clasificar en los motores de búsqueda.
Diseñamos un sitio web para ti? Cuéntanos tu proyecto y lo haremos realidad!