La curación de contenidos es una pieza clave en el posicionamiento orgánico (Seo) de tu sitio web o negocio online que nosotros solemos hacer tras analizar y dar recomendaciones mediante una previa y exhaustiva auditoría Seo.
La idea detrás de la curación de contenido es repasar, clasificar, retocar y aportar, algo más al contenido que ya tienes creado y está teniendo buena acogida en el buscador, empezando a obtener tráfico. Así podrás facilitar que más personas encuentren tu contenido y seguir subiendo posiciones orgánicas.
También podemos decir que es el proceso de clasificación y presentación de contenido en línea para ayudar a los clientes a encontrar lo que buscan. En el mundo digital actual, existe una creciente necesidad de contenido que sea interesante, relevante y atractivo, para así poder posicionar en los buscadores.
Las herramientas para seleccionar contenido se vuelven más refinadas a medida que Internet evoluciona y cambia. Hoy en día, existen herramientas que nos permiten crear un feed de publicaciones en las redes sociales que se actualizan automáticamente. Otros filtrarán los tipos de publicaciones de blog que no deseamos ver o nos permitirán establecer reglas sobre qué tipo de publicación de blog se mostrará en nuestro feed.
Existen muchas herramientas para ideas y curación de contenidos; Buzzsumo es una de ellas que puedes usar.
Hay muchas herramientas diferentes disponibles en el mercado que nos ayudan con ideas y curación de contenidos. Algunas de estas herramientas son Buzzsumo, Buffer, Kontent Machine, Scoop.it, Paper.li y Pearltrees, Feedly o Pocket.
Las herramientas de curación de contenido pueden ayudarte a ahorrar tiempo y esfuerzo en la investigación y creación de contenido al permitirte almacenar y organizar tus artículos favoritos en carpetas o tableros que se adapten a tus necesidades e intereses.
Dos de las mejores herramientas que recomiendo usar son Feedly o Pocket para este propósito, ya que tienen muchas características: programación de publicaciones, integraciones de lectores de fuentes RSS (Feedly), sistema de etiquetado (Feedly), bookmarket (Pocket), entre otras.
¿Cómo llevar a cabo una correcta curación de contenidos?
El proceso de curación de contenido orientado al Seo requiere identificar la información más valiosa y relevante de las Urls que nos estén empezando a generar tráfico. Es importante señalar que este proceso es anterior a la creación de contenido. La curación de contenido se trata de clasificar manualmente la información y reciclarla en forma de artículos, publicaciones u otros formatos, como documentos excel o csv, para ir llevando un control de lo que retocamos y como afecta a nuestras posiciones.
Es importante considerar qué tipo de contenido deseas producir antes de comenzar el proceso porque determinará cuán útiles serán tus esfuerzos. Por ejemplo, si deseas crear una publicación de blog para ganar dinero con los anuncios de Google Adsense, debes evitar el uso de enlaces irrelevantes para garantizar que tus publicaciones cumplan con la política de Adwords de Google.
Si deseas crear más contenido para tu marca o negocio online, tendrás que clasificar muy bien el contenido que sea relevante para responder, mejor aún si cabe, las respuestas a las consultas de los usuarios. Aquí también será interesante hacer un estudio de la competencia en este ámbito.
A continuación te voy a dar unos puntos claves para seguir algunos pasos básicos de la curación de contenido. La curación de contenido tiene muchos propósitos, y es importante identificar lo que deseamos lograr antes de comenzar su proceso de curación. También exploraremos algunos ejemplos de cómo otras personas han curado contenido para varios propósitos.
Define tu objetivo para el proceso de curación.
Identifica posibles fuentes de contenido.
Reúne información sobre cada fuente potencial.
Evalúa las mejores fuentes auditando su calidad, cantidad y relevancia para el objetivo.
Compara los puntos seleccionados para verificar que vas a aportar más que tu competencia.
La clave para curar contenido con éxito es tener un equilibrio entre calidad y cantidad. Reunir una colección de consultas y artículos que tenga tanto calidad como relevancia es un desafío. Necesitas encontrar las piezas que sean tanto informativas como atractivas.
En resumen, curar contenido se trata de determinar cuáles son las necesidades de las personas relacionados con tu marca o negocio online que ya obtiene algunas visitas y tráfico, para luego encontrar contenido que satisfaga esas necesidades. Si tiene un sitio web o negocio online, el objetivo es brindarle a tu audiencia lo que quiere y espera de tus servicios o información.
Y ahora, ya tienes una pequeña introducción para empezar a buscar esos contenidos que te pueden traer más alegrias a ti y o a tu negocio online.
El SEO es una estrategia de marketing para aumentar el número orgánico de visitantes de un sitio web al posicionarlo más alto en las páginas de resultados de los motores de búsqueda. La clasificación de un sitio en los motores de búsqueda está determinada por los vínculos de retroceso o enlaces hacia la empresa, entre otros factores. Es importante resaltar esta base, puesto que últimamente las empresas online están olvidando este factor clave para posicionar y no se dedican los recursos suficientes a la comunicación mediante link building. Un negocio online, sin ninguna duda, necesita contratar una agencia de SEO especializada para su sitio web.
Elegir una agencia de SEO no es fácil porque hay muchos factores que deben tenerse en cuenta. La carga de trabajo, el conjunto de habilidades y la experiencia pasada, son algunos de los factores que entran en juego al elegir la mejor agencia de SEO.
El redactor de SEO tiene un trabajo importante y es una de las partes más valiosas dentro del equipo de SEO. Una buena agencia de SEO necesitará tener un redactor calificado para escribir contenido web convincente e informativo.
El contenido web y las metadescripciones deben persuadir al lector para que haga clic en su sitio web, y también debe ser fácil de usar para navegar. Debería ayudarlos a orientarlos hacia sus productos o servicios, alentarlos con beneficios o ayudarlos a responder preguntas o inquietudes que puedan tener sobre temas relacionados con el negocio que quiere aumentar la visibilidad en ese ámbito.
Para elegir la mejor agencia de SEO, primero debe determinar qué quiere lograr y cuánto dinero piensa gastar en este proyecto.
Según los objetivos y presupuesto, considera contratar una empresa de SEO que tenga un buen historial con clientes similares en su sector y empresas de su industria.
Antes de crear contenido, es necesaria la optimización interna de la web en su estructuración y meta datos, lo que llamámos Seo Técnico o Seo On Page y un efectivo Keyword Research o búsquedas de palabras clave por las que vamos a competir, para decidir la mejor manera de crear el contenido.
Obtener la ayuda adecuada es esencial para que dure. Como propietario de un negocio, debes asegurarte de que tu sitio web esté alcanzando su máximo potencial y al mismo tiempo garantizar que no se pierda demasiado tiempo en tareas ineficaces. Para no tener preocupaciones en este sentido, es mejor recurrir a una Agencia especializada en Seo.
Criterios de selección para una agencia SEO profesional:
– Experiencia en la industria y sector relacionados del sitio web.
– Saber cómo utilizar las últimas técnicas y herramientas de SEO.
– Proporcionar contenido original (contenido de calidad) en el sitio
– Experiencia en técnicas de Seo Off Page.
La optimización de motores de búsqueda, o SEO, es un conjunto de técnicas para mejorar la visibilidad de un sitio web en los motores de búsqueda, como he mencionado al principio del artículo.
Además, con una estrategia de marketing digital a medida su empresa puede obtener un alcance digital de la manera más efectiva y personalizada. La empresa tendrá más presencia en línea con una agencia de SEO y marketing online especializada para llegar a un público más amplio. Aquí os dejo 4 preguntas frecuentes que se hacen los clientes antes de iniciar su crecimiento online con una agencia de Seo como la nuestra:
¿Qué es SEO y ejemplo?
Seo significa optimización de motores de búsqueda y ayuda a que el sitio web suba en los rankings de los motores de búsqueda. Esto ayudará a mejorar la visibilidad de una empresa en los motores de búsqueda, lo que puede conducir a un aumento de las ventas. Un ejemplo son estos resultados enriquecidos que Google mostrará como preguntas frecuentes en las serps.
¿Qué es una agencia de SEO?
Una agencia de SEO es una empresa cuyo equipo especializado ayudará a aumentar el tráfico orgánico del sitio web mediante las búsquedas de consultas de los usuarios en los buscadores, trabajando en los aspectos técnicos y creativos de la optimización para dichos motores de búsqueda.
¿Qué incluye el SEO básico?
Algunas de las cosas que se incluyen son: la investigación de palabras clave, la elección del nombre y la URL de un sitio web, los vínculos de retroceso (enlaces entrantes y salientes de la web), la optimización del tiempo de carga de la página, arquitectura de la web, entre otras.
¿Por qué contratar una agencia de SEO?
Puede ser difícil y llevar mucho tiempo para las empresas hacer sus propias optimizaciones Seo porque tienen muchas otras responsabilidades, como administrar su negocio. Contratar a un equipo experimentado de especialistas en Seo y marketing digital quizás no es la elección más económica, pero es la elección más útil y rentable a largo plazo.
Uno de los aspectos más importantes que definen la búsqueda Seo para su sitio web y superar a la competencia es la búsqueda y análisis de las palabras clave (keywords).
Comprender las palabras clave que tus competidores están usando es una forma de obtener visibilidad y aumentar las posiciones hacia el éxito.
Aquí te voy a dejar algunas maneras muy simples que puedes usar (y que tus competidores probablemente ya están usando) para descubrir esas palabras clave en cualquier página web.
Lógicamente, con herramientas y software Seo que ya conocémos, podemos analizar masivamente todas las palabras clave por las que posiciona una web o dominio. Esta es la manera más rápida y sencilla, puesto que podemos visualizar todos los datos y exportarlos con un clic.
Entra en el código fuente de la página web para encontrar las palabras clave de tus competidores
La forma más fácil de averiguar las palabras clave que utilizan tus competidores es visitar su sitio web y luego ver el código fuente de la página, donde podremos visualizar su código HTML y sus metadatos.
Vamos a ver como seria para Chrome y Safari, en caso que tengas Windows o Mac:
En el navegador Chrome, simplemente haciendo clic en la barra de herramientas y luego, Herramientas > Herramientas para desarrolladores. Esto mostrará el código fuente en una ventana debajo del sitio web.
También puedes hacer clic en botón derecho del ratón y seleccionar la opción mostrar código fuente de la página. (También sirve para Internet Explorer y Microsoft Edge).
Pulsando las teclas CTRL + U en tu teclado.
En el navegador Safari para Mac, si no tenemos activada la visualización del menú «Desarrollo«, tendremos que activarlo de la siguiente manera:
Clica en la pestaña «Safari» > Preferencias > Avanzado > Selecciona el cuadrito «Mostrar el menú Desarrollo en la barra de menús«.
Ya te aparecerá la pestaña «Desarrollo» arriba junto a las otras pestañas del menú. Ahora para acceder al código fuente de la página puedes hacerlo de dos formas:
Haciendo click secundario en cualquier parte de la web y seleccionando «mostrar código fuente de la página«.
Pulsando las teclas Alt + Cmd + U. Se abrirá automáticamente el código fuente.
A continuación podras buscar estas etiquetas para comprender las palabras clave que utilizan los competidores en su sitio web.
<title> : esta etiqueta es una descripción de título de la página y es la forma en que Google muestra su sitio en las listas. La etiqueta del título generalmente contiene la palabra clave principal para la que una página está tratando de clasificar.
<meta name=”description”> : Este es el fragmento que aparece debajo de la etiqueta del título en los resultados de los motores de búsqueda. Esta etiqueta no es un factor de clasificación clave, pero muchos sitios web incorporan la palabra clave de destino en sus metadescripciones con la esperanza de reforzar sobre qué trata la página, lo que sirve para ayudar a generar una mayor tasa de clics en el sitio a partir de los resultados de búsqueda.
<meta name=”keywords”> : Etiqueta que ya no es clave en SEO y muchos sitios ya no la usan, puesto que es innecesaria para el posicionamiento orgánico, pero servirá para verificar si tus competidores están usando keywords interesantes para ti.
A partir estas etiquetas, puedes obtener una idea bastante clara del tipo de palabras clave que utilizan tus competidores para promocionar su sitio web y, específicamente, para que están enfocados en posicionar.
Sin un análisis de las palabras clave por las que posicionan y clasifican tus competidores, estarás compitiendo a ciegas con ellos.
Hoy os quiero contar los beneficios del Seo Local para vuestros negocios y os voy a dar unos consejos y factores clave en forma de esquema, para entender lo más importante a trabajar en este ámbito.
Pero empecemos por el principio,
¿Qué es Seo Local?
El SEO local es el conjunto de estrategias de optimización para buscadores que busca mejorar el posicionamiento de una marca cuando los usuarios buscan soluciones dentro de una ubicación específica o quieren encontrar la opción más relevante alrededor.
El SEO local está diseñado para búsquedas que contienen un componente geográfico (he aquí la diferencia con el SEO común, que trata más sobre abarcar y captar el mayor tráfico orgánico posible aumentando su visibilidad para palabras clave más genéricas o internacionales).
La localización del usuario que busca por negocios locales o señalando una región en específico en los términos o palabras claves, acciona el algoritmo de búsqueda local y modifica la forma en la que Google muestra sus resultados.
Esto se volvió cada vez mas relevante con el aumento de la búsqueda en móvil. Hoy en día un 90% de las búsquedas ya se hacen por móvil.
– Lo dividimos en dos partes, Local Pack o Finder; y Local Ranking:
En la parte de Local Pack, este tipo de optimización no se enfoca tanto al sitio de la empresa, sino en su página de GMB y en su configuración bien realizada.
La parte del Local Ranking corresponde con los resultados «orgánicos» que aparecen justo debajo del Local pack o el mapa de búsquedas y listas de negocios por cercanía de GMB.
BENEFICIOS DEL SEO LOCAL PARA TU NEGOCIO
– Aumentaremos la visibilidad en una región específica, analizando y estudiando la forma de atacar las palabras clave y la competencia en esa región.
– Atraerá nuevos clientes a tu negocio.
– Incitará al cliente a la acción, esto es una cuestión clarísima que corroboran estudios y encuestas como la hecha por Think With Google (https://www.thinkwithgoogle.com/marketing-resources/micro-moments/purchase-decision-mobile-growth), comprobó todo lo que te hemos dicho hasta ahora. Ese estudio mostró que el 76% de las personas que hacen una búsqueda local en un teléfono visitan el negocio en las próximas 24 horas y que el 28% de esas búsquedas generan una venta.
– Aumentará tu autoridad local ya que tendrás más credibilidad al aumentar la visibilidad y estar en las primeras posiciones del buscador.
– Todo esto se traducirá siempre en el objetivo que tiene el SEO respecto a un negocio, más conversiones o ventas.
Para ello, crearemos y reforzaremos las mejores prácticas que influyen positivamente en la clasificación orgánica de los resultados de búsqueda para seo local, por ejemplo:
•Recomendaciones de producción de contenido relevante para las keywords (palabras clave) a atacar.
•Análisis de la velocidad de carga de la web y optimización de la misma.
•Responsividad y seguridad del sitio.
•Análisis y recomendación de la arquitectura de la información en las páginas.
•Revisión de los backlinks y recomendación de una estrategia si es necesario.
Espero que te haya despejado dudas y el artículo te sea útil para que puedas reforzar algunos puntos clave en la parte online de tu negocio y, si no, como mínimo, sepas un poco de que va todo esto cuando salgas a solicitar servicios en este ámbito tan importante del Seo y del Marketing Digital.
Para cualquier duda o consulta, ya sabéis que os responderé encantado y si necesitáis un buen servicio de Seo Local para vuestro negocio, podéis estar tranquilos que en Seopatia sabemos al 100% como dar con la clave para escalar posiciones y superar a tu competencia.
¡Hasta otra!
Leyenda:
NAP: Siglas en inglés (Name, Adress, Phone)
GMB: Google My Business
CTR: Porcentaje de clics que recibe tu sitio web o enlace (se calcula diviendo los clics entre impresiones)
¿Alguna vez has pensado en obtener los correos de alguien con quien te interesaba contactar, ya sea para encontrar trabajo o enviar correos ofreciendo tus servicios a las personas o las empresas adecuadas?
Pues con esta extensión para el navegador que te enseño hoy, vas a poder hacerlo y extraer cientos de correos en apenas unos minutos.
Sin más, ya que una imagen vale más que mil palabras y un video más que cien mil imágenes, a continuación te dejo un video de ejemplo para que veas como he podido extraer en segundos, unos cuantos correos de profesiones concretas de la red social de Linkedin sin ni siquiera tener que estar entrando ni navegando por la web.
Maravilloso, ¿no?. Pues sin más, vamos al grano, ya sabes que cualquier duda que tengas puedes contactarme y te responderé lo antes posible.
No olvides contactarnos si tu empresa o negocio online necesita una campaña de email marketing efectiva y convertible, somos expertos en diseñar una estrategia a medida para tu proyecto.