¿Se te están desplomando los clics en Google por culpa de la IA? La verdad sobre las AI Overviews y cómo engañarlas (CASO REAL) 💹

Últimamente, una pregunta no para de rondar en el mundo del marketing y en concreto del seo: con las nuevas AI Overviews de Google, se están desplomando los clics orgánicos porque mucha gente ya encuentra su respuesta directamente en el panel de IA, sin asomarse a nuestras webs. Y sí, esto es un problema real, una pérdida de visibilidad y tráfico que nos preocupa a todos.

Pero esto te va a hacer ver las cosas de otra manera. Como veis en la gráfica de un cliente sus clics siguen creciendo. Y no es casualidad.

Lo que estamos haciendo con este cliente no es reinventar nada, es analizar mucho más y poner el foco en:

– Priorizar lo transaccional y las búsquedas locales: Hay búsquedas donde la IA, simplemente, no puede cerrar el círculo. Si buscas «contratar excursiones en [Ciudad X]», la IA te da información, pero para reservar, comparar detalles o ver opciones en firme, ¡necesitas visitar una web! Estamos volcando esfuerzos en ser impecables en esas búsquedas de «quiero hacer/comprar» donde el clic es inevitable para el usuario.

– Convertir la Overview en un trampolín para el clic: Incluso para el contenido informacional, obtenemos aumento de clics. Analizar cómo aparece en el panel y crear el contenido de tal forma que ofrezca la información pero que necesite más detalles que solo encontrarás en nuestra web. Es decir, la IA te pica, y tú clicas para completar la información.

– El expertirse y la experiencia (EEAT): La inteligencia artificial no tiene la voz de un experto real, no comparte una opinión con alma ni te cuenta una historia desde la propia piel. El contenido basado en experiencia y autoridad asi como el contenido también de marca, es clave. Genera clics de calidad porque el usuario busca esa conexión y ese conocimiento genuino.

¿Y el futuro? Una incógnita para Google, una oportunidad para nosotros.

Si esta tendencia de NO clics continúa, Google tendrá un desafío mayúsculo: ¿cómo medirá la verdadera relevancia de un resultado si la gente no interactúa directamente con la web? Los clics y el tiempo en página siempre han sido métricas cruciales. Esto nos obliga a ser aún más creativos, a pensar cómo nuestro contenido puede, incluso desde el panel de información de la IA, generar esa necesidad de visitar nuestra web.

Mi apuesta es clara: entendiendo las limitaciones de la IA, afinando la estrategia en torno a la intención de búsqueda (transaccional y el «gancho» informacional) y apuesten por la experiencia humana, seguirán encontrando el camino hacia el crecimiento en Google.

Y ahora, me encantaría saber vuestra opinión. ¿Estáis notando estas dinámicas en vuestros proyectos? ¿Cómo estáis adaptando vuestras estrategias para no perder esos valiosos clics? ¡Déjame un comentario!

¡No te pierdas nuestros consejos de marketing digital!

Lea nuestra política de privacidad para obtener más información.